Nos habéis pedido por las redes sociales que hagamos una entrada sobre nuestros correctores verdes y vuestros deseos son órdenes.
Lo primero es explicaros que los correctores verdes sirven para ocultar: rojeces de la piel, cicatrices, espinillas u otras imperfecciones así como venas en la zona de las aletas de la nariz.
Que no os de miedo usar estos tonos puesto que tras aplicar la base de maquillaje ni se notará el corrector.
Existen distintas texturas: liquidas, en crema, en stick, en lápiz... Y también distintos tonos de verde. Elegiremos su intensidad según el problema a corregir.
Vamos a comparar tres correctores de distinta tonalidad y textura para que veáis las diferencias y las coberturas.
![]() |
Pincha en la foto para verla más grande. |
Skin tone Green Primer de Kiko. Es el segundo bote que gastamos y es por el que más preguntáis. Se trata de una pre-base líquida de un verde bastante intenso y claro que no cubre en exceso. Unifica el tono de la piel y la prepara para la base dejándola lisa. Para unificar el tono del rostro viene muy bien. Lo usamos en las mejillas, las aletas de la nariz, el tabique de la nariz y el mentón puesto que tenemos esas zonas muy rosadas. Lo aplicamos como si se tratara de una crema hidratante, extendiéndola por todo el rostro desde dentro hacia afuera. Si tenemos granos muy rojos, sólo bajará su intensidad de una forma muy ligera. Contiene siliconas así que recomendamos no usarlo a diario, sólo en ocasiones muy puntuales. Contiene 30ml y cuesta 9,90€.
Camouflage palette concealer de Flormar. Es una paleta de cinco correctores en crema pero sólo nos vamos a centrar en el verde. Es un verde muy parecido al anterior, pero tira más al blanco. Cubre marcas más intensas y se extiende muy bien tanto con los dedos como con brochas o esponjas de maquillaje. Pero tiene dos "pero" el primero, y más importante, es que al cabo de las horas el corrector desaparece y las marcas rojas vuelven a hacerse visibles y el segundo es que no se vende suelto y si los demás no te interesan o no vas a sacarle partido no merecerá mucho la pena. Cuesta 9,95€ y contiene 7,5g en total.
Supracolor FS64 de Kryolan. Es en formato godet y tiene una textura cremosa aunque es el menos cremoso de los tres. Es un tono verde grisáceo, diríamos que es un verde militar. Hay que trabajarlo mucho pero se asienta muy bien en la piel y es el que más cubre de todos. Aguanta horas. Es el que usamos con maquillajes más elaborados y cuando la base que aplicamos es de cobertura media-alta ya que tenemos la piel cetrina y si la base no cubre el corrector, se ven zonas más apagadas en el rostro.
Quizás la siguiente foto hable por si sola y veáis mejor las comparaciones. Se trata de la cobertura de cada corrector frente a dos lápices de ojos: uno rosado claro y otro rojo intenso.
¿Usáis correctores verdes?
¿Conocíais estos?
¿Cuál os convence más?
Quizás la siguiente foto hable por si sola y veáis mejor las comparaciones. Se trata de la cobertura de cada corrector frente a dos lápices de ojos: uno rosado claro y otro rojo intenso.
![]() |
Pincha en la foto para verla más grande. |
¿Usáis correctores verdes?
¿Conocíais estos?
¿Cuál os convence más?
Muchas gracias por leernos.
Hasta la próxima entrada.
Hasta la próxima entrada.
Yo nunca uso correctores verdes porque no suelo tener rojeces la verdad, pero tengo un corrector en tono salmón de Kryolan y para la zona de la ojera es una maravilla, me encanta ♥
ResponderEliminarBesos.
También tenemos el famoso Salmón, quizás hagamos segunda parte de correctores pero para otras funciones.
EliminarUn besito
yo antes quizas si que utilizase mas correctores verdes tipo de kryolan y demas pero ahora ya no tanto puesto que lo que hago es cuidar mas la piel para evitarlas, tiene que ser una emergencia y entonces preparar la prebase facial para bajarles el tono, pero ya te digo, pocas veces :) buena entrada!
ResponderEliminarMucho mejor ese método. Menos gasto en materiales y menos tiempo en prepararse ;)
EliminarUn besito
La prebase de Kiko me llamó la atención, pero veo que apenas cubre. Tengo la zona de la nariz y sobre todo una parte de las mejillas muy rosada. Y el maquillaje, aunque sea cubriente, no puede ocultarlo. Me parece que esa prebase tampoco me va a ayudar mucho, así que seguiré con el corrector verde de la paleta de Catrice. Me va bien para tapar tanto esa zona como las marcas más recientes de acné.
ResponderEliminarEl de Kryolan tiene muy buena pinta, a lo mejor me planteo hacerme con él.
Un beso guapa! :)
El de Kiko una vez se asienta puedes volver a aplicar. Una vez pones una base de cubertura media, cumple su función. Lo mejor es que acudas a kiko y pidas que te la prueben ;) Ese de catrice no lo hemos probado, pero tiene pinta de ser como el de flormar, no?
EliminarUn besito y gracias por comentar
No suelo usar correctores verdes, tengo uno de mercadona, pero apenas ni lo uso.
ResponderEliminarBesitos!
Cuál es el motivo? No te apañas con él? No te gusta el resultado? Ese no lo hemos probado, pero si es cierto que mejoran bastante la piel maquillada.
EliminarUn besito
tengo un trio de kryolan de hace ciento y la madre :P y el verde esta muerto de risa
ResponderEliminarSi no lo necesitas, mejor que mejor
Eliminarjejeje
Un besito guapa